https://www.youtube.com/5inlimites

viernes, 16 de diciembre de 2016

PROPIEDADES FÍSICAS Y FISIOLÓGICAS DE LA CÉLULA


Irritabilidad.-
Es la capacidad que tiene la célula para reaccionar ante estímulos físicos, químicos o eléctricos.

Conductividad.-
Es una onda de excitación que recorre desde el sitio estimulado hacia otras regiones de la célula.
Elasticidad.-
Es la contracción rápida o lenta que experimenta la célula en presencia de un estímulo.

Absorción y Asimilación.-
Las células requieren captar alimentos desde los medios circundantes para posteriormente utilizarlos en los procesos como la respiración o síntesis de proteínas.
.
Secreción.-
Las células exportan las sustancias sintetizadas hacia los ambientes aledaños o distantes. Ejemplo: secreción de hormonas, de mucus gástrico.

Excreción.-
Es la eliminación de sustancias de desecho a través de la superficie celular.

Respiración.-
La célula necesita absorber suficiente oxígeno que permita la oxidación de los nutrientes para así obtener energía.

Crecimiento y Reproducción.-
Esta propiedad permite a la célula alcanzar un determinado tamaño, conocido como volumen fisiológico, dentro de esos límites la fisiología celular es eficaz. 

Otras propiedades físicas son.-
Cohesión, rigidez, viscosidad y movimiento Browniano.


Nota: El movimiento Browniano, es el movimiento aleatorio que se observa en algunas partículas microscópicas que se hallan en un medio fluido por ejemplo: el polen en una gota de agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario